
sábado, 29 de marzo de 2008
Recordatorio: Conferencia sobre los Derechos Humanos hoy lunes 31

Palabras que llegan lejos...

El escritor Àlex Rovira, autor de libros como "El Laberinto de la Felicidad" o "La buena suerte", ha decidido ceder los derechos de autor de su nuevo libro, "Las Palabras que curan", a Sonrisas de Bombay.
El libro, que está editado por Plataforma Editorial y sale a la venta la próxima semana, es un conjunto de comentarios acerca de citas que Rovira ha recopilado en los últimos meses.
Desde estas líneas agradecemos profundamente a Àlex Rovira el apoyo incondicional que ha venido dando a nuestra entidad en los últimos meses.
viernes, 28 de marzo de 2008
jueves, 27 de marzo de 2008
AECI
Sonrisas de Bombay ha sido registrada en el registro de ONGD de la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional), órgano dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Con este registro, Sonrisas de Bombay cuenta con un nuevo sello de calidad que esperemos favorezca el contar con más ayudas para los proyectos. Un nuevo empuje para seguir logrando sonrisas entre las comunidades más vulnerables y necesitadas de esta ciudad de la India.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Siempre en nuestra memoria...


Por expreso deseo de Sonrisas de Bombay, el nuevo vehículo del que os hablamos en el post anterior, lleva la inscripción "a la memoria de Shri V.R. Kamath", recordando al que fue durante muchos años secretario de la entidad Bombay Leprosy Project. Kamath impulsó junto a nosotros la compra de este coche, que hoy permite a pacientes de lepra recibir un tratamiento adecuado.
Pacientes bien comunicados


Nuestro Proyecto para la atención y seguimiento de los pacientes con lepra en las zonas rurales Bhiwandi Taluka (norte de Bombay) ya puede contar, desde esta misma semana, con vehículo propio.
La prestigiosa entidad Bombay Leprosy Project había abandonado este proyecto hacía años por falta de fondos. Gracias a su alianza con Sonrisas de Bombay, ahora hemos podido reiniciar juntos este programa, con el que un equipo de doctores detecta nuevos casos de lepra en las zonas rurales más pobres del norte de la ciudad, costeando el tratamiento y evaluando la situación general de la familia para poderles ayudar. Desde junio de 2007 hemos hallado más de 250 nuevos casos en esta zona rural al norte de Bombay.
martes, 25 de marzo de 2008
Noticias diarias

sábado, 22 de marzo de 2008
Happy Holi!!
La leyenda dice que la celebración surgió cuando el príncipe Prahlada venerando al dios Visnu desafió a su padre. Prahlada condenado por su padre fue llevado a la hoguera de la mano del demonio de la encarnación de mal, Holika, pero la intervención del dios Visnú salvó a Prahlada y produjo la muerte de Holika en la hoguera.
La fiesta comenzó ayer por la noche, cuando se hicieron efigies de Holika que fueron rodeadas de hogueras acompañadas de fuegos artificiales que representan la victoria de la virtud sobre el mal. Al día siguiente la festividad vuelve a la calle con bailes y cantos de todas las castas en los que se arrojan agua y polvos de diferentes colores.
Se dice que este día se eliminan restricciones de credo, edad, casta o sexo consiguiendo un ambiente enormemente festivo en el que se perdonan y saldan deudas, se desea buena suerte y se reconcilian manifestando la buena voluntad.
viernes, 21 de marzo de 2008
Sonrisas de Bombay en "Blogs del mundo"


Belén Liñán, cooperante de Sonrisas de Bombay en la India, ha empezado esta semana a escribir regularmente para la sección "Blogs del mundo", de El Periódico de Catalunya.
jueves, 20 de marzo de 2008
Tres días de vacaciones
El jueves 20 los musulmanes de esta ciudad celebrarán el Id-E-Milad, fecha en la que se conmemora el nacimiento de Mahoma. Bombay se llenará de procesiones de las diferentes personas que irán a las mezquitas a escuchar sermones sobre la vida del profeta. El viernes, sin embargo, los cristianos de Bombay (que en esta ciudad no son pocos) ayunarán y no celebrarán los sacramentos como muestra de respeto por la pasión de Cristo, y en las Iglesias leerán el relato de la pasión según San Juan. Al día siguiente, viviremos una de las más coloridas fiestas hinduistas: el Holi. Este sábado, los hinduistas se vestirán con sus ropas más viejas y saldrán a la calle para lanzarse los unos a los otros polvos de colores mezclados con agua. Así se recibe con alegría la entrada de la primavera.
Tanto Ambassador School como la escuela Yashodhan no darán clase ninguno de estos días como muestra de respeto a estas tres religiones, de las más practicadas en Bombay. Esperemos que de esta forma reine la paz y hermandad entre los veinte millones de personas demuchas religiones diferentes que conviven en esta gran ciudad.
miércoles, 19 de marzo de 2008
¡Lo conseguisteis!
Para celebrarlo, los directivos y responsables de Yashodhan, decidieron hacer una fiesta en su honor. En ella, Mrs Rathi, jefa de estudios, dio un discurso muy emotivo agradeciendo a estos jóvenes su perseverancia y buen hacer.
Rahul, uno de los niños más carismáticos de este curso, deleitó a alumos y profesores con sus bailes al más puro estilo Bollywood. Él ha sido el responsable de todas las coreografías que la escuela preparaba los diferentes festivales, como por ejemplo el día de los profesores (Teachers' Day).
Las alumnas del décimo estandard también bailaron al ritmo de la música tradicional marathi (típica del estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay) vestidas con sus mejores galas.
En su próxima etapa, los niños y niñas cursarán lo que en India se llama "College" que viene a ser bachiller en el sistema educativo español. Ahora han de hacer las diferentes pruebas que les permitirán entrar en las especialidades que ellos elijan: Arts College (bachiller de arte), Computer College (bachiller de informática) entre otros muchos.
lunes, 17 de marzo de 2008
"60 años después: los derechos humanos más allá de la ONU"

FOTOGRAFÍAS SOLIDARIAS

Nuestra red de amigos crece en España. Y esta vez llega a Santa Cruz de Tenerife. Allí, nuestros amigos María y Antonio Sepia, de estudio fotográfico Sepia (http://www.sepiaestudio.com/), han iniciado una colaboración con Sonrisas de Bombay.
Sepia Estudio ha empezado con un blog dedicado a nuestra entidad y está planificando qué otras actividades realizará en el marco de su colaboración. Para ello, ha creado un e-mail (sonrisas@sepiaestudio.com) en el que espera recibir distintas propuestas.
Antonio Sepia, propietario de la empresa, especializada en fotografía infantil, define esta iniciativa como "una idea llena de cariño para ayudar con la educación y cuidado de niños huérfanos" añadiendo que "pedimos la colaboración de nuestros clientes y amigos de Santa Cruz de Tenerife para que nos ayuden a brindarles un futuro a los niños de Bombay".
Desde estas líneas queremos agradecer de todo corazón la colaboración impagable de amigos de esta preciosa isla, como Gianni o Jesús, que apoyan nuestro trabajo de forma incondicional y creen, como nosotros, que un mundo mejor es posible con el esfuerzo de todos.
¡Muchas gracias, "chicharreros"!
* Copyright fotografía: Sepia Estudio.
jueves, 13 de marzo de 2008
¡Gracias, "Anna didi"!

Desde estas líneas, todos los que formamos el equipo humano de esta familia le agradecemos con todo cariño su aportación y le deseamos un largo camino lleno de sonrisas como las de Bombay, que siempre estarán en su corazón...
¡Gracias, "Anna didi"!
miércoles, 5 de marzo de 2008
CEREZAS SOLIDARIAS

El primer kilo de las cerezas más tempranas del mundo, que saldrán de Lleida el 12 de marzo, ha alcanzado esta semana 620 euros en la subasta por Internet que organiza la empresa eBay. Oscar Ortiz, director comercial de Edoa, la empresa productora, ha atribuido el precio alcanzado a que será nuestra entidad, Sonrisas de Bombay, la beneficiaria del dinero que logre en la subasta, abierta el viernes y de la que todavía quedan cuatro días.
"Nosotros creemos que es por la finalidad del dinero, la oenegé Sonrisas de Bombay por lo que está alcanzando estas cifras", ha afirmado Ortiz.
El ganador de la subasta recogerá su kilo de cerezas en la Gala de los Premios Cherries Glamour, en el Teatro Real de Madrid, el próximo día 13 de Marzo, en la que EDOA premiará a un personaje famoso, a un empresario, a un proyecto que trabaje en el cambio climático, a un político y a un programa de comunicación.
Con la marca Cherry Glamour, Edoa empezará a comercializar las cerezas el 13 de marzo, y acabará antes del 20 de abril, cuando entren en producción los cerezos convencionales.
La compañía, que cultiva 50.000 metros cuadrados en dos invernaderos, uno de 10.000 en Sucs y otro de 40.000 en Almacelles, ha elegido como musa de la primera edición de los premios a la modelo y presentadora Paloma Lago, que el día 12 cogerá del árbol la primera cereza.