
El pasado miércoles 12 de diciembre la Casa Asia de Barcelona se quedó pequeña al acoger la presentación del libro "Sonrisas de Bombay. El viaje que cambió mi destino" (Plataforma Editorial), de Jaume Sanllorente. Fueron más de 500 los que desafiaron el frío y el tráfico de la ciudad para acompañarnos en este gran día. El auditorio Tagore no pudo dar cabida a tantas personas, así que decidimos habilitar también la sala Samarkanda para que algunos de los asistentes pudieran, al menos, contar con un asiento y seguir el acto a través de una gran pantalla. Aún así, fueron muchas las personas que se quedaron de pie.
El acto empezó con la intervención de Jordi Nadal, editor del libro, que explicó los motivos que le habían impulsado a apostar por la historia de SONRISAS DE BOMBAY. Jordi Nadal se mostró en todo momento entusiasmado y emocionado con lo que, según él, hace tan sólo unos meses era un sueño y desde hace unos días se había convertido en una hermosa realidad. Más tarde llego el turno de Jaume Sanllorente, autor del libro y fundador de la ONG Sonrisas de Bombay, que agradeció la presencia y la confianza de los asistentes y disculpó a los ponentes que aún no estaban en la mesa. Fue entonces cuando llegó el Profesor Joaquin Barraquer, quien ha tenido la gentileza de escribir el prólogo del libro.

El prestigioso oftalmólogo, de 80 años de edad y aún en activo, explicó a los asistentes la labor que realiza la Fundación Barraquer, entidad que preside junto a dos de sus hijos y con la que en breve se establecerá muy probablemente un acuerdo de colaboración. Queremos, desde aquí, agradecer al Profesor Barraquer su presencia en esta presentación, ya que nos consta que tuvo que aplazar varias operaciones para acudir a la cita, así como el amable ofrecimiento de su Fundación.

Más tarde llegó el turno de Verónica Blume, gran amiga de SONRISAS DE BOMBAY. La modelo contó a los asistentes su relación con la ONG y las razones por las que decidió colaborar con nosotros. Verónica se desplazó hasta Bombay para conocer de cerca la realidad de esa ciudad, así como todos nuestros proyectos. Ella fue el testimonio más directo de la tarde, al relatar su propia experiencia sobre terreno y su visión como madre de la situación de los niños intocables de Bombay.

Finalmente, Silvia Guillén, responsable de prensa de SONRISAS DE BOMBAY, aclaró a los presentes algunos aspectos relacionados con la imagen que se tiene actualmente de las ONGs en general e hizo una llamada a la solidaridad sin fronteras y sin calendarios. Ella fue también la encargada de abrir una peculiar "rueda de prensa" y de poner su particular toque de humor a lo largo de la presentación.

Hubo situaciones graciosas, espacios para la reflexión y también alguna sorpresa, como la que nos llegó desde Tenerife: más de 3.000 euros en metálico obtenidos después de dedicar en su restaurante una semana solidaria. Todo un ejemplo de cómo podemos pensar globalmente actuando localmente. Muchísimas gracias por vuestra voluntad y entrega, amigos.
Fueron más de 3 horas, muchísimas dedicatorias y palabras de aliento y de admiración. No tenemos palabras para expresar todas las sensaciones de ese día. Nervios, estrés, mucho estrés... alegría, sorpresa, pero sobre todo EMOCIÓN. Sabéis que os llevamos en el corazón. Nunca nos cansaremos de repetirlo, en nuestro nombre y en el de toda la familia de SONRISAS DE BOMBAY: GRACIAS.